Hola, en este podcast les hablo sobre como se celebra esta bella tradición en el hermoso puerto de Guaymas, dándoles mi opinión y descrubiendoles un poco las festividades
Sabemos que al morir nuestro cuerpo se desintegra, pero según nuestros antepasados la muerte significa alegría, es algo más que un fin, es trascender y regresar al lugar de origen. Muchas creencias tienen su origen gracias a muchísimos fenómenos ajenos a nuestra naturaleza o que simplemente aun no tiene explicación lógica, por ende y gracias a la memoria colectiva se crean un sinfín de historias y leyendas. EL Mictlán es una creencia sobre el lugar donde van los muertos, según la literatura, es un camino que se ensancha poco a poco hasta desaparecer, en el que no hay una muerte real sino una sensación de avanzar, luego desaparecer y se entra en una totalidad impersonal, algo muy similar a "la luz" que la gente relata que se puede observar antes de morir y dependiendo la circunstancias en las que la persona murió, es al lugar al que se dirige, un ejemplo de esto es que se creía que las personas que morían ahogadas se iban al Tlalocan , con el dios Tláloc. Para llegar al Mict...
Comentarios
Publicar un comentario