El origen de esta bella tradición

En la actualidad la mayoría de los mexicanos, por no tomarme el atrevimiento y decir que todos, sabemos que iniciando el mes de noviembre la mayoría de las personas a lo largo y ancho del territorio mexicano nos preparamos para honrar desde casa o darle una visita al cementerio a todos aquellos que ya se han ido de este mundo, aquellos que han dejado de vivir, pero esto no es cosa nueva, este suceso viene desde los tiempos de nuestros antepasados y es por eso que es una tradición y ha sido declarado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. 

La belleza y la complejidad de este gran acontecimiento ha llamado la atención al rededor de todo el mundo pero esta tiene sus inicios desde la época prehispánica. Gracias a nuestros pueblos indígenas hemos aprendido a ver a la muerte de otra manera, en este lapso de nuestra historia muchas etnias mesoamericanas le rendían culto a la muerte, entre ellas estaban la cultura mexica quienes, según la sociedad, algunos dioses como Mictecacíhuatl y Mictlantecuhtli estaban encargados de guiar a las almas y definir su destino.

Image by S a t u r n i n e is licensed under CC BY-ND 2.0  



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mictlán: El fascinante inframundo de los mexicas